Logistica

El Canal de Panamá actualmente es transitado por más de 13,000 buques al año y su ampliación que demanda una inversión de más de 5,000 millones de dólares estará lista en menos de 2 años. A partir de ese momento podrán atravesar el Canal los buques Post-Panamax, que son de mayor capacidad y que unen los mercados del este de América con los centros de producción mundial ubicados en los países asiáticos.
Ya se han establecido en Panamá, empresas proveedoras de servicios logísticos y se presenta la posibilidad de la creación de una industria de servicios logísticos de valor agregado (SLVA), que se componen de servicios tales como: Almacenamiento tradicional, almacenamiento en frío, seleccionado y envasado, empaquetado, etiquetado, y acabado y montaje finales.
La Zona Libre de Colón, creada en 1948, ha jugado un papel importantísimo en el comercio mundial. En un solo lugar usted podrá tener acceso a mercancía de todas partes del mundo y la posibilidad de reexportar a costos muy competitivos ya que existen incentivos fiscales como:
- No impuestos en ganancias de reexportación.
- No aranceles y cuotas en la importación y exportación.
- No impuesto de facturación.
- No se aplican impuestos municipales en general.
- No hay impuesto sobre embarques destinado a Zona Libre de Colón o a los que salen de este punto consignados al exterior.